www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

FORMACIÓN

30/11/2020@11:29:02

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía apuesta por la difusión de las bondades de la Dieta Mediterránea entre los estudiantes malagueños a través de la colaboración del Instituto de la Alimentación Mediterránea (Ieamed) con el “Aula Mediterránea” del Ayuntamiento de Málaga.

25/11/2020@13:23:35

El programa escolar "EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica" ha concluido con la celebración del acto de entrega de premios. Un total de 23 centros educativos, más de 1.100 niños y niñas, 90 profesores, y más 1.200 familias de las provincias de Sevilla, Málaga y Jaén, se han querido sumar a la segunda edición de esta iniciativa desarrollada por Ecovalia y Ecocesta, marca perteneciente a la compañía Biogran, en colaboración con la Diputación de Jaén.

24/11/2020@10:40:43

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado por primera vez, a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), unas jornadas virtuales de cata de aceite de oliva virgen extra, que se celebrarán los días 11 y 12 de diciembre.

27/10/2020@11:01:39
La Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social del sector oleícola.

22/10/2020@13:37:55
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) organizarán el próximo mes de diciembre un curso on line para proporcionar la información más actualizada y relevante con el fin de mejorar la preparación de las autoridades competentes en la certificación e inspección fitosanitaria.

14/10/2020@13:08:07
Una alimentación saludable es clave en la prevención de enfermedades crónicas como patologías cardiovasculares, afecciones neurodegenerativas, diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer. Una herramienta útil para facilitar las elecciones alimentarias de los consumidores es el etiquetado nutricional basado en la evidencia científica. Con el fin de abordar la situación actual de este etiquetado y su importancia en la salud y la seguridad alimentaria, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizan el curso on line "Hacia un enfoque integral del etiquetado nutricional de alimentos", que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de octubre.

23/09/2020@12:33:53

Un año más, el Grupo Dcoop está realizando jornadas formativas entre sus cooperativas para potenciar la producción de aceites de calidad y preparar la próxima campaña de recolección, donde se van a continuar fomentando la recolección temprana con objeto de obtener unos aceites de oliva vírgenes extra superiores que cada vez tienen más demanda y mayor precio en el mercado. Esto se complementará con la edición de vídeos divulgativos e información en la revista de socios.

23/09/2020@12:25:23

El pasado fin de semana culminó la formación teórica de los alumnos de la III Edición del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas (MBAO), que se inició en el mes de febrero. En las últimas sesiones desarrolladas se impartieron diversas masterclass sobre el derecho agrario, el marketing, el sector orujero y el sector oleícola en Sudamérica.

16/09/2020@12:10:21
El mes de septiembre ha llegado cargado de actividades para el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite", que empieza a retomar la normalidad tras permanecer varios meses cerrado por la crisis sanitaria originada por el coronavirus. A la segunda sesión del Club de Cata "Olivar y Aceite", y a la final de la cuarta edición del Concurso de Cocina Infantil "Pequechef del AOVE", se ha sumado el Curso de Iniciación a la Cata de Aceites "Cultura y Sabor".

14/09/2020@12:31:38

Finalizado el período estival la III Edición del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas (MBAO) ha retomado las clases abordando la gestión de empresas de participación y familiares. Esta actividad formativa está organizada por Juan Vilar Consultores Estratégicos y la Escuela de Negocios Agroalimentarios de Intercoop (ESNEA) y codirigido por la catedrática de la Universidad de Jaén María Jesús Hernández y el profesor y consultor Juan Vilar.

14/09/2020@12:13:43

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), tiene programada para 2020-2021 una extensa oferta de cursos y jornadas relacionadas con el sector del olivar. En total, este organismo ofrece numerosas actividades formativas dirigidas a impulsar la investigación, innovación y formación de los profesionales de este sector con la finalidad de incrementar la competitividad del sector oleícola.

10/09/2020@11:55:29

El Centro de Investigación, Extensión, Desarrollo y Servicios "Padre Francisco Oreglia" de la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo (Mendoza, Argentina) organizará el próximo 19 de septiembre una cata virtual de aceite de oliva virgen extra.

07/09/2020@13:11:58

La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organizará a lo largo del mes de septiembre tres cursos de formación de catas de aceite de oliva virgen extra en el municipio pontevedrés de A Estrada.

01/09/2020@11:58:09

El próximo 9 de septiembre comenzará el XIV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, bienal y de carácter internacional, dirigido a postgraduados y profesionales relacionados con el cultivo del olivar. Esta actividad docente, que se impartirá en el Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba, abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.