25/05/2021@12:46:08
La DOP Aloreña de Málaga ha llevado a cabo entre marzo y mayo una labor de promoción basada en la formación on line de los futuros profesionales de la restauración a nivel nacional.
20/05/2021@13:56:40
Cuatro años después de poner en marcha La Oleoteca de Sevilla, sus propietarios han inaugurado La Oleoteca de Córdoba, con el objetivo de convertirla en la tienda de aceites de oliva vírgenes extra de referencia de la capital califal. Al igual que su homónima sevillana, La Oleoteca de Córdoba, emplazada en pleno centro histórico, nace ante la necesidad de conceder al virgen extra un espacio de unión entre productores y catadores en el que no sólo se pueda comprar, sino también aprender y descubrir el maravilloso mundo del AOVE.
18/05/2021@14:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y la Escuela de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB), respectivamente, para el diseño e impartición de un plan de formación digital que contribuya a dotar de nuevas capacidades a los profesionales en el ámbito rural.
12/05/2021@12:15:51
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda (Jaén) ha informado de que el Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen “Cultura y Sabor”, que se ha celebrado los días 7 y 8 de mayo, ha vuelto a ser un éxito de participación, al cubrir todas sus plazas con alumnos procedentes de Cádiz, Córdoba, Badajoz, Sevilla, Córdoba y Jaén.
12/05/2021@13:00:00
Con vistas a la próxima campaña, Citoliva formará y asesorará al personal técnico de aquellas cooperativas de nuestro país sin experiencia en la producción de AOVEs de cosecha temprana. Para ello, ha diseñado una fórmula innovadora -ya a disposición del sector- en la que combina formación intensiva y asesoramiento tecnológico presencial durante la molturación.
09/04/2021@12:15:44
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha organizado un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio. La primera de ellas, " ¿A qué sabe Andalucía Oriental?", se celebró ayer y contó con las provincias de Jaén, Málaga y Granada como protagonistas. En concreto, se cataron cuatro AOVEs de verdial de Vélez, lechín de Granada, picual maduro y picual verde.
30/03/2021@12:00:36
La pasada semana se impartió la primera edición del programa "Título Avanzado de Responsable de Proceso y Conocimiento del Entorno para la Elaboración de Aceite de Oliva", organizado por la Escuela de Negocios AOI Business School ligada a Juan Vilar Consultores Estratégicos. La formación se realizó de forma virtual y contó con la asistencia de 130 alumnos procedentes de la geografía española, portuguesa e italiana.
|