www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

FORMACIÓN

14/03/2022@13:26:00

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" ha recuperado su actividad prácticamente al 100% tras la pandemia impulsando talleres y cursos de cata, así como una nueva edición del Club de Cata “Olivar y Aceite”, además de retomar las "Jornadas Virgen Extra", que se celebran cada dos años y que el COVID impidió que se desarrollase en 2020.

10/03/2022@11:00:00

El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha puesto en marcha “Aloreña 360º”, un proyecto que incluye diversas acciones formativas que comenzaron el pasado mes de febrero y finalizarán el próximo mes de mayo, y que engloba diferentes áreas de este sector.

09/03/2022@12:16:00

La Asociación Agrupación de Producción Integrada Galpagro (API BALAM) organizará EMPRENDEAGRO 2022, un plan de formación que se desarrollará de abril a septiembre para fomentar la creación de empresas verdes en el sector agrario. Se trata de un programa de impulso al emprendimiento y la capacitación para el sector agrario y la población rural en Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.

07/03/2022@13:36:00

El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo, ha abordado durante el primer ciclo de masterclasses que el entorno cercano y lejano inciden en la evolución del sector tal y como está ocurriendo en la actualidad con factores como la sequía, los conflictos armados y la escalada de los costes de los insumos.

01/03/2022@13:28:00

El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez, y el director general de UPL Iberia, José Buendía, han firmado un convenio para la puesta en marcha de la Cátedra Olive Health, que organizará distintas acciones de transferencia dirigidas al sector del olivar relativas al tratamiento y prevención de las enfermedades del olivo. Esta Cátedra estará dirigida por Antonio José Trapero, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO.

01/03/2022@13:26:00

Tras el éxito de 2021, CAAE iniciará el 24 de marzo la tercera edición del curso de calificación de auditores para la norma UE de producción ecológica. El objetivo de esta actividad es formar a los participantes en los conocimientos y destrezas necesarias para poder desempeñar su labor profesional desarrollando y dirigiendo con éxito auditorías de acuerdo con los requisitos de las normas en vigor para la certificación UE de la producción ecológica.

22/02/2022@12:59:00

La Escuela Abierta de Cata de AOVE, que pone en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, formará a más de 350 personas en análisis sensorial. Esta Escuela iniciará sus actividades el próximo 2 de marzo dentro del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses" gracias a la financiación de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para la realización de iniciativas de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (FEADER).

21/02/2022@12:56:00
El pasado 18 de febrero tuvo lugar la inauguración del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades formativas existentes en el conjunto del sistema oleícola mundial.

17/02/2022@12:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el "Plan de Formación 2022 para técnicos del Medio Rural", con el objetivo fundamental de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural. A través de 51 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación e inversión, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos.

14/02/2022@12:26:20

La cuarta edición del programa escolar "EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica", organizado por Ecovalia con la colaboración de Ecocesta -marca perteneciente a Biogran- ya está en marcha. Un año más, los centros educativos de toda España podrán participar en los talleres virtuales previa inscripción, la cual permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.

14/02/2022@12:26:00

La Universidad de Jaén (UJA) iniciará el próximo 18 febrero el Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas para dar respuesta a las necesidades formativas existentes en el conjunto del sistema oleícola mundial. Tras cubrirse las 25 plazas existentes, los organizadores de la actividad formativa han decidido convocar cinco plazas más, cuyo plazo extraordinario de matrícula estará abierto hasta el 17 de febrero.

10/02/2022@12:41:59

El plazo para inscribirse de forma totalmente gratuita en la Escuela Abierta de Cata de AOVE de Jaén estará abierto hasta el próximo 21 de febrero. Cabe recordar que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha impulsado la creación de esta iniciativa en el marco de sus políticas de desarrollo rural, a través del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses".

09/02/2022@13:02:27

Un total de 11 jóvenes, vecinos de La Roda de Andalucía (Sevilla), han concluido satisfactoriamente el primer curso de formación de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra puesto en marcha por el programa Solidarios Coosur.

08/02/2022@13:29:00

La DOP Aceite de La Rioja y el Centro Cultural Ibercaja retoman la Escuela de Cocina con Aceite de La Rioja, que alcanza su sexta edición tras dos años de interrupción por la pandemia, con el fin de fomentar la presencia del oro líquido riojano con Denominación de Origen Protegida en los hogares.

01/02/2022@12:42:36

Un total de 71 jóvenes agricultores y ganaderos van a participar en las 92 estancias formativas del Programa CULTIVA 2021, que desarrolla y financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo.