Edición 2015 5 de mayo de 2025
01/04/2022@13:00:28
Ante la demanda de formación e información generada en los mercados por los profesionales extranjeros para incrementar su conocimiento de los productos españoles, ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado, para este 2022, un amplio programa de formación internacional sobre los vinos y los alimentos de la despensa española, que se inicia el próximo lunes 4 de abril con la puesta en marcha del Spanish Wine Specialist y continuará el 2 de mayo con el Spain's Pantry.
24/03/2022@13:55:00
La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta cuatro cursos de formación continua, en modalidad virtual, para el sector agroalimentario. Estos cuatro cursos, con especial atención al sector oleícola, abordarán temas como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los cálculos de costes en la cadena de valor del aceite de oliva, el marketing y la responsabilidad social o la cata de AOVEs.
23/03/2022@12:56:00
El mercado de productos ecológicos se ha incrementado un 13% en los últimos años y las ferias profesionales se presentan como una oportunidad de crecimiento para las empresas del sector. Por ello, Ecovalia ha puesto en marcha el curso on line "Posicionamiento en ferias para empresas ecológicas" que tiene como objetivo presentar a las empresas las herramientas que tienen a su alcance para planificar su presencia en estos eventos.
15/03/2022@13:25:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado recientemente Planeta Olivo, el programa de divulgación de la cultura oleícola que la entidad realiza en su sede, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), tras permanecer dos años suspendido por la pandemia.
14/03/2022@13:26:00
El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" ha recuperado su actividad prácticamente al 100% tras la pandemia impulsando talleres y cursos de cata, así como una nueva edición del Club de Cata “Olivar y Aceite”, además de retomar las "Jornadas Virgen Extra", que se celebran cada dos años y que el COVID impidió que se desarrollase en 2020.
10/03/2022@11:00:00
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha puesto en marcha “Aloreña 360º”, un proyecto que incluye diversas acciones formativas que comenzaron el pasado mes de febrero y finalizarán el próximo mes de mayo, y que engloba diferentes áreas de este sector.
07/03/2022@13:36:00
El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo, ha abordado durante el primer ciclo de masterclasses que el entorno cercano y lejano inciden en la evolución del sector tal y como está ocurriendo en la actualidad con factores como la sequía, los conflictos armados y la escalada de los costes de los insumos.
01/03/2022@13:28:00
El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez, y el director general de UPL Iberia, José Buendía, han firmado un convenio para la puesta en marcha de la Cátedra Olive Health, que organizará distintas acciones de transferencia dirigidas al sector del olivar relativas al tratamiento y prevención de las enfermedades del olivo. Esta Cátedra estará dirigida por Antonio José Trapero, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO.
01/03/2022@13:26:00
Tras el éxito de 2021, CAAE iniciará el 24 de marzo la tercera edición del curso de calificación de auditores para la norma UE de producción ecológica. El objetivo de esta actividad es formar a los participantes en los conocimientos y destrezas necesarias para poder desempeñar su labor profesional desarrollando y dirigiendo con éxito auditorías de acuerdo con los requisitos de las normas en vigor para la certificación UE de la producción ecológica.
22/02/2022@12:59:00
La Escuela Abierta de Cata de AOVE, que pone en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, formará a más de 350 personas en análisis sensorial. Esta Escuela iniciará sus actividades el próximo 2 de marzo dentro del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses" gracias a la financiación de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para la realización de iniciativas de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (FEADER).
17/02/2022@12:57:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el "Plan de Formación 2022 para técnicos del Medio Rural", con el objetivo fundamental de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural. A través de 51 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación e inversión, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos.
|
|
|