Edición 2015 4 de mayo de 2025
21/06/2022@11:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) acaba de abrir el plazo de preinscripción en el Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA para el curso 2022-23, cuyo objetivo es formar a sus alumnos como profesionales capaces de conocer en profundidad el funcionamiento del sector del olivar y del aceite de oliva, ofreciéndoles las herramientas necesarias para tomar decisiones que conlleven a su desarrollo y la modernización. El periodo para realizar la preinscripción permanecerá abierto del 24 de junio al 6 de julio.
15/06/2022@11:58:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), está impartiendo el curso “Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara”, cuyo objetivo ofrecer una formación específica necesaria para profesionalizar el trabajo de personal técnico, operarios y maestros de almazara desde el punto de vista del análisis sensorial, como herramienta de control de calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen.
13/06/2022@11:55:00
El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén -dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, dentro de las ofertas de postgrado de la UJA-, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo, abordó durante el cuarto ciclo de masterclasses el bloque dedicado a la gran distribución, los subproductos de toda la cadena de valor y la importancia de I+D+i en el sector olivícola.
13/06/2022@11:56:00
La Denominación de Origen Estepa organizará los próximos 1 y 2 de julio la I Jornada “El Sabor del AOVE en la historia”, un recorrido histórico a través de recreaciones teatrales y maridajes que abordará la importancia que ha tenido el aceite de oliva virgen extra a lo largo de la historia, especialmente en la época griega y romana, y su vinculación con el territorio amparado por esta DOP.
13/06/2022@11:58:00
La red de conocimiento ConnecTrees DigitalHub® organizó el pasado 8 de junio la jornada “Digitalización y sostenibilidad: 9 claves para el futuro de los cultivos de alto valor” en la que representantes de la empresa AgriTech y la ETSIAM-Universidad de Córdoba (UCO) explicaron las claves para afrontar el futuro de la digitalización de la agricultura de elevado valor aplicada a cultivos leñosos como el olivar.
13/06/2022@12:00:00
Los resultados de una investigación conjunta de las Universidades de Extremadura (UEx) y Lisboa y el Campus Politécnico de Portalegre en Portugal indican que el uso combinado del compost de residuos de almazara y el riego por aspersión -en sustitución de la inundación tradicional- posee el efecto de reducir las concentraciones de arsénico y de cadmio en los granos de arroz. Se trata del primer estudio llevado a cabo con enmiendas orgánicas derivadas de la producción de aceite de oliva.
08/06/2022@12:00:00
El Grupo Operativo COVEROLIVE “Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad el olivar” ha celebrado la primera reunión de coordinación que representa el punto de partida de esta innovadora iniciativa que persigue desarrollar un sistema de asesoramiento en la gestión de las explotaciones olivareras que sirva como herramienta para ayudar a los agricultores a un correcto manejo del suelo y de las cubiertas vegetales nativas, así como una mejora de la biodiversidad de sus parcelas.
07/06/2022@11:56:31
La red de conocimiento ConnecTrees DigitalHub® organiza mañana la jornada “Digitalización y sostenibilidad: 9 claves para el futuro de los cultivos de alto valor” en la que representantes de la empresa AgriTech y la ETSIAM-Universidad de Córdoba (UCO) explicarán las claves para afrontar el futuro de la digitalización de la agricultura de elevado valor aplicada a cultivos leñosos como el olivar.
06/06/2022@12:27:00
La casa del olimpismo español será sede en septiembre de las “Jornadas de Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud”, que tendrán como objetivo trasladar la importancia en los avances científicos sobre investigación en aceite de oliva y salud en el mundo deportivo. El encuentro, organizado por la Denominación de Origen Protegida Baena y avalado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, contará con el Dr. Escrich como presidente del Comité Científico.
06/06/2022@12:28:00
La edición 2022 de Futuroliva, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio en Baeza, contempla un amplio abanico de actividades en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra. Entre ellas destacan las jornadas técnicas, que se convertirán en punto de encuentro del sector y contarán con la presencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que participará en las Jornadas que UPA-Jaén celebra en el marco de la feria.
06/06/2022@12:30:00
El Castillo de Santa Bárbara y el Museo Arqueológico de Alicante acogieron los pasados 1 y 2 de junio el I Congreso AOVE: Cultura, Gastronomía y Salud, que contó con la presencia de numerosos profesionales del mundo oleícola y abordó los temas que más preocupan al sector en la actualidad, tales como la salud, gastronomía, legislación, comercialización, marketing, asociacionismo y diseño.
03/06/2022@12:25:00
La Universidad de Jaén (UJA), GEA Iberia y la Asociación de Maestros de Almazara (Aemoda) han clausurado la sexta edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, que se ha desarrollado en el Campus de las Lagunillas de la UJA entre los meses de abril y mayo. Una treintena de alumnos ha participado en esta actividad formativa de primer nivel, que ha recuperado el formato presencial tras los dos últimos años de pandemia.
02/06/2022@11:56:00
EPA Formación, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, Caja Rural de Jaén y Jaencoop, celebró del 23 al 28 de mayo las I Jornadas de Empresas Productoras de AOVE, en las que participaron expertos procedentes de España e Italia, así como representantes de las principales firmas de maquinaria oleícola con el ánimo de ampliar conocimientos y compartir sus experiencias en el sector. Según ha destacado la organización, las jornadas fueron un gran éxito debido a la calidad de las ponencias y el nivel del profesorado.
01/06/2022@13:02:00
La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Nutesca organizan esta Jornada que se celebrará el 9 de junio en el marco de la feria Futuroliva 2022 y abordará en tres ponencias el genoma del olivo, el uso de drones para la estimación del estado nutricional del olivo y una aplicación móvil para la gestión de trampas de feromonas en el olivar.
|
|
|