Edición 2015 4 de mayo de 2025
26/08/2022@11:48:00
EPA Formación organizará los días 27 y 28 de septiembre en Jaén las II Jornadas de Formación EPA que se centrarán en "Los mercados del AOVE: estrategias para la comercialización" ofreciendo una panorámica detallada de los más importantes mercados extranjeros y españoles para el sector.
21/07/2022@11:00:00
El UC Davis Olive Center (California, EEUU) impartirá los días 11 y 12 de agosto un curso dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años con interés en la gastronomía y las propiedades sensoriales del aceite de oliva virgen extra y las aceitunas.
21/07/2022@11:16:00
Orolíquido es una oleoteca de referencia en Cataluña donde sus propietarios, Ana Segovia y Xavier Ruzafa, ofrecen una exquisita selección de aceites de autor para sorprender a una clientela que ha convertido a este céntrico establecimiento en uno de los rincones ineludibles dentro del Barrio Gótico de la Ciudad Condal. Una auténtica olive oil experience.
18/07/2022@12:00:00
El Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 12 de septiembre al 11 de octubre el XV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.
05/07/2022@12:24:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en su programación de los Cursos de Verano 2022 de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) un total de cinco cursos destinados al sector agroalimentario, con especial atención al sector oleícola, que se celebrarán entre el 16 de agosto y el 2 de septiembre. Entre ellos se encuentra el curso "Bioeconomía circular en el sector oleícola: iniciativas empresariales de éxito e innovaciones futuras", dirigido por José Antonio La Cal, de Bioliza y de la Universidad de Jaén (UJA); y Anastasio José Villanueva, del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), que se impartirá del 29 de agosto al 1 de septiembre.
29/06/2022@11:40:13
Un total de 15 vecinos del municipio sevillano de La Roda de Andalucía están realizando un curso avanzado en olivicultura ecológica impartido en el marco del programa Solidarios Coosur, iniciativa desarrollada por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad -con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad- con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los vecinos en situación más vulnerable y profesionalizar el empleo del sector olivarero.
29/06/2022@11:38:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Universidad de Cádiz han firmado una prórroga del protocolo general de actuaciones que suscribieron en el año 2020 para colaborar en la enseñanza de la cultura gastronómica y, en particular, dar a conocer la riqueza y variedad de los alimentos de España a través del máster en “Gestión e Innovación de la Cultura Gastronómica” y de dos títulos de expertos universitarios en “Innovación, creatividad y cultura gastronómica” y “Gestión de proyectos gastronómicos: crear, dirigir, innovar”.
29/06/2022@12:13:00
Ya hay fecha para el XVI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, una de las actividades formativas más importantes en España en el ámbito del aceite de oliva. El evento tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja.
28/06/2022@12:56:00
El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén (UJA) -dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo- ha abordado durante el quinto ciclo de masterclasses las materias relacionadas con la legalidad en el ámbito alimentario, comunicación y desarrollo sostenible, las tendencias en el sector financiero y el análisis de los principales hitos del sector oleícola.
21/06/2022@11:56:00
La Junta de Andalucía ha abierto, hasta el próximo 30 de junio, el periodo de solicitudes de admisión en la nueva oferta formativa de la Red de Centros de Formación Profesional en torno al sector del olivar en Jaén. En total son diez los nuevos ciclos que, bajo las temáticas de transporte, marketing y seguridad y medio ambiente, comenzarán a impartirse en el curso 22-23.
|
|
|